fbpx
¿Cuándo salen los dientes de leche y cómo cuidarlos?

¿Cuándo salen los dientes de leche y cómo cuidarlos?

Seguro que ya sabes que los dientes de leche son los que erupcionan en primer lugar en la boca de los niños y que darán paso a los definitivos.

Aunque los dientes deciduos (otra forma de llamar a las piezas de leche) se terminarán cayendo, es importante cuidarlos y limpiarlos a diario para evitar problemas y patologías bucales.

Es posible que, si eres papi o mami, te hayan asaltado dudas del tipo: ¿cuántos dientes de leche hay? ¿cuándo tengo que llevar a mi hijo al dentista?

En este artículo te desvelamos todos los secretos de estos primeros dientes.

Funciones de los dientes de leche.

Son mucho más importantes de lo que imaginas y cumplen un papel esencial en la salud oral de los más pequeños.

  • Permiten la masticación de los alimentos y facilitan la transición de una dieta líquida a otra sólida.
  • Cumplen una laborfundamental en el proceso de fonación, ayudando a la pronunciación de los distintos sonidos.
  • Favorecen el desarrollo y fortalecimiento de los huesos maxilares.
  • Su correcta erupción es crucial para evitar problemas de mordida, ya que sirven de guía a las piezas definitivas.

¿A qué edad aparecen los dientes de leche?

Aunque cueste creerlo, los dientes de leche comienzan su formación en el útero materno.

En general empiezan a salir a partir de los 6 y 8 meses y terminan alrededor de los 3 años.

Pero ¿cuántos dientes de leche tienen los niños? Pues bien, su dentición está formada por 20 piezas.

Los primeros dientes en erupcionar suelen ser los incisivos (paletas) de la parte inferior, seguidos de los incisivos de la arcada superior. Esta secuencia se repite hasta completar la primera dentición temporal.

El primer diente permanente en adulto, el primer molar, aparece a los 6 años y marca el comienzo de la dentición mixta que finaliza aproximadamente con 12 años.

Es importante que sepas que estas etapas son orientativas y una ayuda para alertarnos de posibles problemas. Algunos niños inician el proceso más tarde y otros incluso nacen con dientes de leche. Por ejemplo, los bebés prematuros tardan más en mostrar la primera pieza erupcionada.

Cuidados básicos para unos dientes de leche sanos.

Como hemos comentado al principio del artículo, a pesar de ser piezas temporales, pueden padecer infecciones, caries y problemas de encías si no se les dedica una especial atención. Pare evitarlo recomendamos:

·        Educación y supervisión por parte de los padres en las actividades diarias de higiene oral.

·        Correcto cepillado de dientes.

Las adecuadas rutinas de limpieza en casa son fundamentales. Deben iniciarse incluso antes de que aparezcan las primeras piezas dentales, retirando los restos de leche de las encías y la lengua. Es importante adecuar los productos a su edad, es decir, usar aquellos que estén indicados específicamente para niños.

En Clínica Dental Sonia Colvée queremos asesorarte para que tus peques tengan desde el principio una boca sana y cuidada.

Pide ahora cita, ¡nuestro gran equipo está a vuestra disposición!

Leave a comment