La odontopediatría es el área de la odontología especializada en cuidar los dientes de los niños, tanto los temporales como los definitivos.
Al contrario de lo que algunas personas piensan, los primeros dientes cumplen una función fundamental y mantenerlos en buen estado es clave para el correcto desarrollo dental.
De hecho, los dientes de leche tienen la misma misión que los permanentes: ayudan a la masticación y fonación, pero también guardan el sitio a la dentición definitiva.
Por eso, además de seguir una correcta higiene bucodental, aconsejamos llevar a los peques a revisiones periódicas para que puedan comprobar que todo está bien, prevenir y buscar la solución adecuada en caso de ser necesario.
¿Sabes cuáles son los tratamientos dentales que más realizamos durante la infancia? Te los explicamos.
Tratamientos dentales más frecuentes en los dientes de leche
1. Empaste u obturación
La obturación, también llamada empaste dental, es el tratamiento que permite recuperar un diente dañado por caries.
La primera señal suele ser una mancha blanquecina en el diente natural, que precede al conocido agujero.
2. Extracción de dientes de leche
Si la caries no se trata a tiempo y destruye el tejido dentario, tendremos que recurrir a la extracción dental.
Aunque estos dientes se vayan a caer, cumplen, como hemos dicho antes, la función de preservar el espacio de los dientes definitivos.
Si se han extraído, este problema se puede solucionar con un aparato que mantenga el hueco necesario para la erupción de la nueva dentición.
3. Pulpectomía
Es el equivalente a la endodoncia en los dientes permanentes, es decir, se realiza cuando una caries alcanza la pulpa dental en la dentición temporal, para evitar extraer la pieza
Consiste en eliminar el nervio por completo y sellar la cavidad.
4. Pulpotomía
Se realiza en dientes temporales con una inflamación de la pulpa (pulpitis), dañados por un traumatismo o con una gran caries.
La diferencia con la pulpectomía es que se retira menos cantidad de pulpa.
En estos casos, siempre realizamos una radiografía para ver el estado del diente de leche y conocer si ha afectado al diente permanente.
5. Limpieza dental
La higiene dental es un tratamiento muy común y recomendado, tanto para niños como para adultos, con el que realizamos una limpieza profunda de todas las piezas dentales. Se lleva a cabo sin dolor y no requiere anestesia.
6. Ortodoncia en dientes de leche
Efectivamente, la ortodoncia también se coloca en dientes temporales para guiar a los dientes en su crecimiento, corregir la mordida o el paladar estrecho y evitar futuras patologías.
7. Tratamiento con flúor
Es un excelente método preventivo.
El flúor puede ser un gran aliado para la salud dental, pero hay que emplearlo con moderación, sobre todo en los más pequeños. Por eso, te recomendamos consultar siempre con profesionales.
¿Quieres cuidar a fondo la salud bucodental de tus hijos? En Clínica Dental Sonia Colvée tendrás todos los tratamientos que sus dientes, de leche y definitivos, necesitan. Contamos con un equipo de Odontopediatría al que le encanta cuidar de las sonrisas más peques. Pide cita.