fbpx
Por qué es importante el flúor para tu salud bucodental

Por qué es importante el flúor para tu salud bucodental

Siempre insistimos en que el dentífrico, ya sea para adultos o niños, tiene que contener flúor

¿Por qué es tan importante el flúor para una buena salud oral?

 Te explicamos cómo actúa este elemento en tus dientes.

El flúor y su efecto fortalecedor 

El esmalte dental es una capa muy dura (más incluso que los huesos) que recubre cada una de las piezas dentales. Actúa como escudo protector contra las bacterias y otras agresiones y nos protege de la sensibilidad al frío o calor.                                    

El flúor es esencial para reforzar el esmalte, y lo hace de dos maneras.

  • Evitando su deterioro por la acción de las bacterias, que provocan su desmineralización y de este modo tienen una puerta de entrada hacia las partes más internas del diente, creando las caries.
  • Ayudando a remineralizar el esmalte, y haciéndolo más resistente contra bacterias y desgaste.

¿Cuánto flúor debe contener un dentífrico?

Esto depende de quién lo va a usar: un adulto o un niño.

Para evitar un exceso de flúor o fluorosis, es muy importante que los niños utilicen un dentífrico infantil, y no solo eso, debe ser adecuado a su edad. 

La cantidad recomendada de flúor por rango de edad, Según la Academia Europea de Odontología Pediátrica, es:

  • Entre 6 meses y 2 años: 500 ppm de flúor.
  • Entre 2 y 6 años: 1.000 – 1.450 ppm de flúor.
  • A partir de los 6 años: 1.450 ppm de flúor. 

Fíjate en el envase para saber qué cantidad de flúor lleva el dentífrico que quieres comprar. 

No hay que usar dentífrico en los bebés menores de 6 meses, sino limpiar sus encías con una gasita húmeda o un dedal especial de silicona.

En el caso de los adultos, es suficiente una cantidad de 1.450 ppm. 

¿Tienes dudas sobre el flúor? ¿No sabes si tu esmalte dental está sano? ¡Ven a visitarnos! Somos tu dentista de confianza en Valencia y Gandía.

Leave a comment