fbpx
Preguntas frecuentes sobre el blanqueamiento dental

Preguntas frecuentes sobre el blanqueamiento dental

Seguro que tienes algunas dudas sobre el blanqueamiento dental profesional. Para despejarlas, hoy respondemos a las preguntas más frecuentes sobre este tratamiento tan solicitado. 

¿El blanqueamiento dental elimina todo tipo de manchas?

Lamentablemente no. Si las manchas son por causa del tabaco, la alimentación o una deficiente higiene dental, sí las puede eliminar. 

En otros casos, como las manchas producidas por las tetraciclinas, es mejor recurrir a alternativas como las carillas dentales

¿Cuánto duran los efectos del blanqueamiento dental?

Aunque depende de cada caso, el efecto de un blanqueamiento dental suele durar una media de un año.

Si sigues unos sencillos hábitos, como llevar una buena higiene oral, evitar el exceso de alimentos que tiñan los dientes (frutos rojos, té, café, vino tinto, remolacha…), dejar el tabaco, etc. alargarás durante bastante tiempo el aspecto blanco y reluciente de tu sonrisa.

He oído que el blanqueamiento dental debilita el esmalte. ¿Es cierto?

¡Para nada! Los productos utilizados en la clínica para blanquear los dientes han pasado rigurosas pruebas de calidad y cumplen todas las normativas. Tu esmalte quedará igual de fuerte tras el blanqueamiento. 

Lo que sí debilita el esmalte son los dentífricos blanqueadores, ya que resultan abrasivos. 

¿Hay efectos secundarios?

Como te acabamos de decir, el blanqueamiento dental es un procedimiento 100% inocuo y seguro. 

Sí es posible que notes un ligero aumento de tu sensibilidad al frío y al calor durante los días posteriores. Esto es debido a que el esmalte estará algo más poroso durante este período (ojo, no más débil). En unos tres o cuatro días dejarás de notar esta sensibilidad. 

¿Qué cuidados debo seguir tras el blanqueamiento?

Deberás tener precaución con:

  • Los alimentos y bebidas muy fríos, calientes o ácidos, debido a la mayor sensibilidad de la que acabamos de hablar.
  • Cualquier alimento o bebida que pueda teñir tus dientes, ya que debido a que la porosidad del esmalte es mayor durante unos días, puede absorber más los pigmentos y estos se pueden fijar al diente. Procura tomar una dieta “blanca” durante los tres o cuatro primeros días. 
  • El tabaco, ya que puede manchar tus dientes. ¡Es una buena oportunidad para dejarlo definitivamente!

¿Cuándo no está indicado un blanqueamiento dental?

Si padeces caries, sarro o periodontitis, no es recomendable que te hagas un blanqueamiento dental. 

Tampoco si estás embarazada o dando el pecho

¡Esperamos haber resuelto tus dudas sobre el blanqueamiento dental! Si quieres saber más o quieres deshacerte de esas manchas que te impiden sonreír con confianza, contáctanos y estaremos felices de atenderte en nuestras clínicas dentales en Valencia y Gandía. Somos especialistas en alta estética dental. 

Leave a comment